progenitor - significado y definición. Qué es progenitor
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es progenitor - definición

PADRE O MADRE DE UNA ESPECIE, EN BIOLOGÍA Y GENÉTICA
Progenitor; Parental
  • Dos progenitores (Parentales?) con su descendencia.
Resultados encontrados: 11
progenitor         
sust. masc. y fem.
1) Pariente en línea recta ascendente de una persona.
2) plur. Padres, padre y madre.
progenitor         
progenitor, -a (del lat. "progenitor, -oris")
1 n. *Antepasado de una persona, en línea recta.
2 *Padre o *madre. (gralm. pl.) Padre y madre de una persona.
progenitor         
parental         
adj.
1) Perteneciente y relativo a los padres o parientes.
2) Biología. Lo que se refiere a uno o a ambos progenitores. Se utiliza también como sustantivo.
Parental (genética)         
En biología y particularmente en genética, se denomina parental al progenitor o a los progenitores de una progenie, esto es, al individuo o a los individuos cuya reproducción, ya sea sexual o asexual, provoca la transmisión de una herencia genética.
parental         
parental (del lat. "parentalis") adj. De [los] padres o parientes.
progenitores      
Expresiones Relacionadas
Resident Evil 5         
VIDEOJUEGO DE 2009
RE5; Biohazard 5; Virus Progenitor
}}
Progenitor narcisista         
Un progenitor narcisista es un padre o madre afectado por el narcisismo o el trastorno de personalidad narcisista donde dicha psicopatología o trastorno termina afectando a la forma en la que interactúa y eventualmente cría a sus hijos. Los progenitores típicamente narcisistas actúan de manera posesiva sobre sus hijos y pueden ser especialmente envidiosos de la independencia cada vez mayor de sus hijos.
Célula progenitora         
Una célula progenitora es una célula que, como una célula madre, tiene la tendencia a diferenciarse en un tipo específico de célula, pero con menor potencialidad que una célula madre. La diferencia más importante entre las células madre y las células progenitoras es que las células madre pueden replicarse indefinidamente, mientras que las células progenitoras pueden dividirse solo un número limitado de veces.

Wikipedia

Parental (genética)

En biología y particularmente en genética, se denomina parental al progenitor o a los progenitores de una progenie, esto es, al individuo o a los individuos cuya reproducción, ya sea sexual o asexual, provoca la transmisión de una herencia genética.[cita requerida]

En biología también llamamos relaciones intraespecificas a las relaciones bióticas que se establecen entre organismos de la misma especie y esto de divide en un grado familiar o por grado parentesco en:

  • Parental: que está formado por progenitores y la prole, como ocurre con la paloma.
  • Matriarcal: que es cuando el macho abandona el cuidado de la prole y se lo deja a la hembra, como sucede en el caso de los escorpiones, roedores y otros mamíferos.
  • Filial: los padres abandonan a la prole como ocurre en la mayoría de las especies de los peces.

Las asociaciones familiares también pueden ser:

  • Monógamas, que es cuando la forma un macho y hembra. Un ejemplo claro puede ser el lobo.
  • Polígamas, una hembra y varios machos.

En el caso de humanos, los parentales son el padre y la madre. En el caso de los seres vivos que se reproducen asexualmente, por ejemplo por fisión binaria, la célula madre, tras su división, origina dos células hijas, esto es, se duplica, pero sin que exista muerte para ella.

En el caso de las especies que poseen gametos anisógamos, lo cual casi siempre está relacionado con la presencia de un óvulo, fruto de la madre y grande, y un espermatozoide, procedente del padre y pequeño, el mayor aporte nutritivo al futuro vástago lo proporciona la madre. Además, en cuanto a contenido en DNA, la madre aporta más información genética, pues existe material genético ajeno al núcleo (el cual sí que es transmitido de forma equitativa por los dos parentales), concretamente el de mitocondrias y, en plantas, también el de plastos, que se transmiten exclusivamente mediante herencia materna.

parental,

este término se usa para establecer un adecuado control sobre el uso que los hijos menores ejercen en algunos equipos de comunicación, internet, y otras actividades de comunicación y otros equipos electrónicos, que necesitan supervisión de los padres, control parental que determina lo que algunos pueden ver el televisión, y/o hacer en una red de comunicación. [cita requerida]

Véase control parental.

¿Qué es progenitor? - significado y definición